viernes, 4 de julio de 2014


                                                    


TEJADA: HAY QUE RESOLVER EL PROBLEMA DE LA DELINCUENCIA EN MENORES

La presidenta de la Comisión de Política Internacional y Protección al Migrante, diputada Betty Tejada, consideró urgente resolver el problema de la delincuencia en menores, al referirse al Artículo 267 del nuevo Código Niña, Niño, Adolescente que establece la imputabilidad a  partir de los 14 años de edad.
 Según Tejada, es el momento de empezar a trabajar en este tema que es parte de la responsabilidad de toda la sociedad y de todas sus autoridades, más ahora que los tres niveles del gobierno “tienen un ingreso extraordinario”.
Dijo que si las medidas para resolver la situación de los niños y adolescentes que viven en la calle están dando resultados, ni siquiera hubiéramos incluido este articulo  en el Código, “pero hay que empezar a resolver este tema, hay que ver que tengamos casas de rehabilitación modelo, porque es parte de la responsabilidad de la sociedad”.
Consultada sobre la fuente de los recursos para implementar varias medidas que fija el nuevo Código, Tejada aseguró que el estado tiene la suficiente capacidad económica para enfrentar este reto, con la construcción de centros de rehabilitación con las condiciones técnicas y económicas que se requieren.
Explicó que, por ejemplo, en Santa Cruz, el 80 por ciento de los llamados “palomillos”, dedicados a delinquir en la calle, son jóvenes de 14 a 18 años de edad, lo que hace suponer que un correccional podría rehabilitarlos más que vivir en la calle de manera permanente.
“Aquí más bien una reflexión a todos los órganos del Estado y a la familia, porque muchos niños, y no hablo de 14 años, forman pandillas que son absolutamente peligrosas entre ellos, vemos los casos a diario, por eso me parece que mucho depende del enfoque que se le dé”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario