Bolivia:Ley contra el maltrato animal
La Cámara de Diputados aprobó, en su estación en grande, el proyecto de Ley General para la Defensa de los Animales que tiene por objetivo regular la protección y defensa de los animales en el país.
En concordancia con la Ley de la Madre Tierra, esta norma plantea la instauración de una política general de defensa de los animales en todos los niveles autonómicos de Estado. Propone defender, prevenir, proteger y sancionar todo tipo de violencia y maltrato contra animales dentro del territorio boliviano.
Los alcances del proyecto de ley incluyen tanto a los animales silvestres como a los animales domésticos.
Asimismo, establece la obligatoriedad para que las entidades públicas y privadas de defensa de los animales realicen tareas de formulación, colaboración, elaboración e implementación de normas, planes y políticas para la defensa de los animales, y medidas y mecanismos interinstitucionales para el control o eliminación de actividades que causen daño o pongan en riesgo de extinción a la fauna silvestre y a los recursos que le sirvan de alimento, abrigo o destruyan su hábitat.
Durante la defensa del proyecto, la diputada María Magdalena Chuca, proyectista, señaló que el propósito es determinar los mecanismos para la defensa de los animales, establecer los derechos y modificar el Código Sustantivo Penal, para la inclusión de tipos penales que sancionen acciones contra los animales.
El proyecto, en su Artículo 17, incorpora cinco tipos de infracciones o sanciones: multa, pérdida de la tenencia del animal, decomiso de los objetos usados como medios de perpetración, clausura temporal o definitiva de establecimientos privados y públicos, y cancelación de licencia de funcionamiento u otro tipo de autorización.
La Asambleísta añadió que la normativa propuesta “los reconocer como seres vivos, sujetos de derechos que merecen respecto, por lo tanto necesitamos tener esta ley para defender y protegerlos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario