lunes, 21 de julio de 2014

Presidente Morales entrega segundo centro tecnológico al Regimiento de Caballería Ingavi en El Alto

Presidente Morales entrega segundo centro tecnológico al Regimiento de Caballería Ingavi en El Alto
El Alto, 21 de julio (MC).- El presidente Evo Morales participó este lunes en la entrega de un segundo centro con tecnología de última generación en computadoras educativas al Regimiento Cuarto de Caballería Mecanizada "Ingavi", en la ciudad de El Alto.
En la oportunidad, Morales destacó que el Proceso de Cambio, que emprendió desde 2006 con la nacionalización de los recursos naturales estratégicos, permite la ampliación de la educación de la mano de la tecnología a favor de los jóvenes en cada rincón del país.
"Estamos facilitando que estos jóvenes salgan con una pequeña profesión. Ahora es más sencillo es instalar los centros de computación. Es necesario que salgan del cuartel manejando algunos programas, algunos paquetes porque la computadora ya no es un lujo sino un instrumento de trabajo, de comunicación, para seguir informándonos y seguir aprendiendo", remarcó.
Este proceso continuará en la gestión gubernamental 2015- 2020 garantizando que todo joven boliviano tenga una computadora para estudiar en su unidad educativa y en cuarteles.
En ese sentido, Morales reflexionó que en esta etapa de desarrollo del país, el soldado "no solamente viene al cuartel a disparar armas, sino a obtener una profesión técnica. Esa es la nueva responsabilidad para ellos. El regimiento se convierte un centro de estudio para el pobre. Estudiantes que no pueden estudiar, van al cuartel y salen técnicos medio en regimientos".
Por su parte, El comandante general Accidental del Ejército, General de Brigada José Luís Vegazo, destacó las acciones democráticas emprendidas por el Gobierno Nacional.
"Hace años atrás era un sueño para Bolivia que se ensamble equipos de computación de última generación o se cuento con un satélite propio. Ahora ambas cosas son una realidad. Esto es realmente un privilegio, el ser directos beneficiarios del avance tecnológico", dijo el uniformado
Asimismo, aseguró que los equipos estarán a disposición completa de los soldados para que amplíen su horizonte de conocimiento. "Estas acciones pasarán a la historia como un verdadero hito. Gracias señor presidente porque su política del Vivir Bien, orientado en la educación, está dando resultados positivos", sostuvo.
A su vez, el Alcalde de El Alto, Edgar Patana, indicó que esta entrega de tecnología debe ser bien aprovechada por el conscripto pues la juventud boliviana está llamada a prepararse física e intelectualmente para evitar ser sometida, tal como intenta el imperio norteamericano digitando el caso del genocidio en Palestina en la ocupación territorial de Israel.
Detalle técnicos del segundo centro
El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales Escoffier, detalló la entrega de 50 computadoras equipadas con Internet dentro del segundo centro tecnológico en regimientos, siendo que el primero fue facilitado el 2 de julio al Regimiento Primero de Infantería "Colorados de Bolivia", Escolta Presidencial, con el fin de capacitar a los conscriptos de esa unidad militar en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Las máquinas son producto de la empresa pública “Quipus”, de El Alto que produce cerca de 1.500 computadoras diariamente. La mano de obra es completamente alteña. Son de última tecnología en Latinoamérica y el mundo en educación. Tiene un sistema anticaídas, cuenta con una protección antilíquidos, tiene un sistema antirrobo, por lo que la computadora tiene una conexión inteligente con el lugar donde fue registrada y trasladada a otro lugar el software se desactiva.
A su vez, internamente cuenta con más de 30 aplicaciones educativas de matemáticas, física, química, biología, geografía, entre otras. Tiene un lente que se incorpora a una maquina digital para poder analizar piezas pequeñas, simulando un microscopio casero. Cuenta con un censor de temperatura para hacer experimentos con agua.
"Cada computadora es una biblioteca completa, cuenta con un diccionario extenso. Las computadoras son fáciles de portar y pueden transformarse en tabletas touch (sensibles y táctiles)", apuntó el Viceministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario