GARCÍA LINERA:LA PAZ SERA CONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
POR SUS TELEFÉRICOS
La mañana de este jueves, el Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó del tendido del cable para la línea amarilla de Mi Teleférico, que conecta a la zona Satélite, de la ciudad de El Alto, con la zona sur, de la urbe paceña. Hecho que el Vicepresidente calificó como un espectáculo único en el país y que convertiría a la sede de gobierno en la ciudad de los teleféricos.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana se encargó de tender el cable guía en las 31 torres instaladas, pertenecientes a la línea amarilla. Hoy se continúo con este trabajo entre la estación de la curva de Holguín y Sopocachi, vía en la que se suspendió el tráfico vehicular por unos minutos, a la altura de la avenida Kantutani.
Este hecho es considerado todo un espectáculo por la autoridad, ya que el tender el cable requiere de mucha destreza en el manejo del helicóptero, por lo que días previos arribó al país una tripulación de más de 30 especialistas en el colocado del cable exterior.
“No cabe duda de que La Paz ha sido diseñada por la naturaleza para que tenga teleférico, otras ciudades tienen metros, La Paz no podrá tener metros, porque tiene muchos ríos y demasiadas montañas, es una geografía muy accidentada. Está preparada por Dios como para tener teleférico, vamos a ser la ciudad del teleférico más conocida en el mundo, la ciudad más alta, pero, también, la ciudad de los teleféricos”, explicó.
García Linera destacó que el teleférico, en su línea amarilla, es la más extensa que recorrerá la ciudad, ya que cuenta con 3 kilómetros y 320 metros, en desplazamiento, poco menos del doble del tiempo que requiere la línea roja que es de 16 minutos y medio.
“Felicitamos el trabajo técnico de la empresa y esperamos que lo haga rápido porque La Paz necesita su teleférico”, dijo. Luego, añadió que este viernes se iniciarán los trabajos de tendido de cable de la línea verde. La entrega de la línea amarilla está prevista para fines de agosto.
Se prevé que el teleférico operará con 427 cabinas y transportará un promedio de 18 mil pasajeros por hora, durante 17 horas diarias.
Las tres líneas (roja, amarilla y verde) son parte de la primera etapa de la instalación de teleféricos en La Paz y luego vendrá la segunda, adelantó el Vicepresidente, entre tanto se estudian datos y zonas por donde pasaría la nueva infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario