lunes, 21 de julio de 2014



Gobierno inicia construcción de dique deflector en Trinidad con la Fuerza Binacional

Gobierno inicia construcción de dique deflector en Trinidad con la Fuerza Binacional
Trinidad, 21de julio (MC).- El Gobierno Nacional, a través de la Fuerza Binacional de Ingeniera Social Bolivia-Venezuela, inició este lunes los trabajos de mantenimiento y construcción de la primera fase en el sector suroeste del dique deflector en la ciudad de Trinidad, cuya longitud es de 7.6 kilómetros.
La información fue proporcionada por el jefe de la Sala Técnica y Comandante del Frente Trinidad, Mayor Edwin Sejas Ríos, quien explicó que estos trabajos abarcan la rehabilitación de los tramos que fueron afectadospor las inundaciones y la construcción de áreas de refuerzo para evitar el ingreso de las aguas.
“Desde este lunes se realizó la movilización de equipos hasta el sector del barrio Mangalito, desde donde se trabajará en la elevación del dique en 1,5 metros, y en una ampliación de 6 metros aproximadamente”, dijo.
El Mayor Sejas recordó que el director ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Gral. Edwin de La Fuente suscribió el pasado viernes los convenios con los Alcaldes de Reyes, San Joaquín, San Borja y San Ignacio de Moxos para que en la realización de estos trabajos y así los municipios contribuyan con la contraparte.
“Ademaf cubrirá el mantenimiento de la maquinaria que será utilizada en la construcción y rehabilitación de estos diques, sobre todo en la provisión de accesorios mayores, que abarcan cambio de motores, cajas de cambio y otros implementos de la maquinaria, mientras que las Alcaldías correrán con el cambio de repuestos menores y provisión de aceite y combustible ”, dijo Sejas.
El Comandante del Frente Trinidad dijo también que las Alcaldías de estos municipios realizarán Bancos de Préstamo para el trabajo de la Fuerza Binacional de Ingeniera Social que representa la disposición de terrenos y sectores, desde donde se extraerá tierra para el relleno y la compactación de estos diques deflectores.
Para la realización de estos trabajos se implementaron 20 equipos consistentes en motores, volquetas, motoniveladoras bibrocompactadoras, retroexcavadoras, excavadoras, y remolques para la maquinaria, además de 25 operadores que realizarán las actividades en turnos.
El Mayor Sejas explicó también que actualmente se viene realizando la construcción de estos diques deflectores en el municipio de San Joaquín, donde los trabajos ya fueron iniciados hace semanas, este trabajo comprende la construcción de 7.5 kilómetros de extensión.
En el municipio de Reyes se realizó la inauguración de estos trabajos la anterior semana, donde se realiza la construcción de un dique nuevo con una extensión de 3.2 kilómetros.
Las tareas de prevención y recuperación para los municipios benianos afectados por fenómenos climáticos están establecidas en el Plan Patujú que impulsa el Gobierno Nacional y donde se plantea la construcción y rehabilitación de diques defensivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario