MÉXICO Y BOLIVIA FIRMARÁN UN ACUERDO
EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ Y DEL TRIGO
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) de Bolivia y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) de México firmarán este viernes un convenio para fortalecer los procesos de mejoramiento del maíz y trigo, además de la capacitación técnica de los productores con enfoque de agricultura sustentable.
“Bolivia puede aportar conocimiento para mejorar el rendimiento del maíz y el trigo con sistemas de manejo integrado de plagas o la entrega de nuevas variedades”, de acuerdo a responsables del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) quienes estuvieron de visita a mediados de mayo.
El plan incluye capacitación de estudiantes universitarios y productores, además de investigación conjunta para trabajar en el aumento del rendimiento de ambos cultivos.
El acto se llevará adelante en la Jornada de Evaluación Participativa de Maíz, organizado por el INIAF, a través del Programa Nacional de Maíz, con la participación del vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera; la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo; y el director general del Cimmyt, Thomas A. Lumpkin, cita un boletín de INIAF.
En la oportunidad, también se realizará la entrega oficial de un secador de semillas intermitente, equipo que fortalecerá la capacidad instalada de la unidad acondicionadora de semillas El Palmar.
El encuentro de bolivianos y mejicanos iniciará a las 08:00 en instalaciones de los centros experimentales del SEDAG Yacuiba y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, ubicados en el Algarrobal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario